Resumen
Docente Jornada Completa del área de Dirección Estratégica, Ingeniería de Mercados y Emprendimiento, siendo sus principales focos el estudio del comportamiento del consumidor, la ingeniería de mercados, análisis de percepción de marcas, análisis de preferencias por atributos, análisis de top of mind, y estudios de satisfacción de clientes. Se desempeña como Profesor de Marketing, Marketing II, Simulación de Mercados, Gestión Estratégica, y Evaluación de Proyectos Generales. Es coordinador del Global Entrepreneurship Monitor para la Región de Valparaíso, además de participar en proyectos de vinculación con el medio tanto en el sector público como privado.
Antecedentes Académicos
- Magíster en Marketing. Universidad de Chile, Chile.
- Ingeniero Comercial. Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.
Publicaciones Referenciadas
- Silva, N., Fernández‐Robin, C., Yáñez, D. & Romaní, G. (2021). Influence of educational programs oriented toward entrepreneurship on the entrepreneurial intention of university students: the case of Chile. Academia Revista Latinoamericana de Administración.
- Paredes, M., Apaolaza, V., Fernández-Robin, C. Hartmann, P. & Yáñez, D. (2021) The impact of the COVID-19 pandemic on subjective mental well-being: The interplay of perceived threat, future anxiety and resilience. Personality and Individual Differences, Vol 170.
- Apaolaza, V., Hartmann, P., Fernández-Robin, C. & Yáñez, D. (2020) Natural plants in hospitality servicescapes: the role of perceived aesthetic value. International Journal of Contemporary Hospitality Management, Vol. 32(2), 665-682.
- Fernández Robin, C., Yáñez, D. & Santander, P. (2020) Do universities train entrepreneurs? Revista Actualidades Investigativas en Educación, 20(1), 1-23.
- Fernández, C., Santander, P. & Yáñez, D. (2017) Entrepreneurial constraints on women in Chile: an empirical approach. Dimensión Empresarial, 15 (2), 55-70.
- Santander, P., Fernández, C. & Yáñez, D. (2016) Motivaciones y condicionantes contextuales en el emprendimiento liderado por mujeres chilenas. Revista de Ciencias Sociales, 22 (2), 63-77.
- Fernández, C., Cea, J., Jamett, G., Santander, P. & Yáñez, D. (2016) Attitude and behavior on hotel choice in function of the perception of sustainable practices. Tourism & Management Studies, 12 (1), 60-66.
Artículos Seleccionados
- Yáñez D., Fernández C., Amestica G., Saavedra O. & Toledo E. (2019) Análisis de la percepción de las condiciones ergoambientales de una sala de aprendizaje activo. XXXII Congreso Chileno de Educación en Ingeniería SOCHEDI.
- Yáñez D., Fernández, C., Santander, P., Hernández, I. & Camino, T. (2019) Estudio sobre los factores que afectan el comportamiento respecto a la intención de uso de aplicaciones móviles tipo delivery. XXXIII Encuentro Educa-Al.
- Fernández, C., Yáñez, D. & Santander, P. (2018) Experiencias en Simulación de Negocios. XXXI Congreso Chileno de Educación en Ingeniería SOCHEDI.
- Fernández, C., Yáñez, D. & Santander, P. (2017) Aprendizaje en Simulación de Mercados. XXX Congreso Chileno de Educación en Ingeniería SOCHEDI.
- Fernández, C., Yáñez, D., Santander, P. (2016) Condicionantes del rendimiento en el aprendizaje con el uso de software de simulación de negocios. XXIX Congreso Chileno de Educación en Ingeniería SOCHEDI.
- Fernández, C., Caro, K., Cea, J., Santander, P. & Yáñez, D. (2015) Educación Universitaria y su impacto en la Intención Emprendedora. Global Conference on Business and Finance Proceedings, 10(2), 604-613.
- Fernández, C., Carreño, M., Cea, J., Santander, P. & Yáñez D. (2015) Motivaciones de intercambio en estudiantes universitarios. Global Conference on Business and Finance Proceedings, 10(2), 790-798.
Proyectos de Investigación
- Proyecto de Investigación Educativa en Ingeniería y Ciencias “Olivier Espinosa Aldunate” UTFSM. Condiciones ergoambientales en Sala de Aprendizaje Activo y su impacto en el rendimiento del aprendizaje (2019).